Crónica Procesión del Santísimo Cristo de la Buena Muerte 2025
La Congregación del Santísimo Cristo de la Buena (1700), volvió este Domingo de Ramos a salir de la Parroquia de Santa Ana, en su 325 aniversario y lo volvió a hacer acompañada de los usuarios y voluntarios del Hospital de Campaña. El Cristo de la Buena Muerte, popularmente de los “Sin Techo” procesionó este año acompañado por una treintena de personas que viven en la calle, que se unieron a los hermanos de la Congregación, engrosado las filas de penitentes, portando antorchas y fotos de grandes dimensiones que mostraban escenas del día a día del hospital de Campaña de Santa Anna.
El sequito de unas doscientas personas, lo abría la cuz de guía y una representación de la Encomienda de Barcelona de la Orden del Temple que daban paso a los Armats del Sant Sepulcre de Balaguer, tras ellos congregantes de la Buena Muerte junto con usuarios y voluntarios del Hospital de Campanya de Santa Anna componían las filas de penitentes portando antorchas, símbolos de la pasión o cuadros que daban a conocer como es el día a día de unos y otros en el Hospital de Campanya. Detrás miembros del Gran Priorato de Catalunya y Aragón de la orden del Temple y la Asociación Templaria de Gavá, los cuales custodiaban el paso del Santo Cristo de la Buena Muerte que era llevado por dieciséis costaleros. Detrás el rector de Santa Anna y consiliario de la congregación Mossén Peio Sánchez y cerraba la comitiva la A.M. Cristo del Buen Amor de Tarragona que un año más acompañó musicalmente la procesión.
Armats del Sant Sepulcre de Balaguer
La procesión enfiló el Portal del Angel y más tarde la calle del Bisbe, antes de sumergirse en el gentío que la esperaba en la Plaza de Sant Jaume, circunstancia que fue aprovechada por los costaleros para realizar un par de chicotadas muy aplaudidas, antes de encarar la calle Ferran y encontrarse con otra multitud que esperaba en la curva de Avinyò por donde discurrió la procesión hasta llegar a la Plaza de la Merced, minutos antes de las ocho de la tarde.
Momento en que el Cristo cruza la Puerta de la Merced para ganar el jubileo
A las puertas de la Basílica fue recibida la procesión por el Sr. Cardenal Monseñor Juan José Omella, el rector de la Merced, el Padre Fermín Delgado y el rector de Santa Anna Mossén Peo Sánchez que junto al Presidente de la Congregación el Sr. Manuel Zamora y el de la Hermandad de la Merced, el Sr. Angel Gómez Sala que portaba el estandarte, recibieron al Santo Cristo de la Buena Muerte, mientras entonaba una saeta la cantaora Kati Olivares. Finalizada la Saeta la Imagen del Santo Cristo y el sequito que le acompañaban atravesaron la puerta de la Merced ganando de este modo el jubileo dedicado en esta ocasión a los Sin Techo.
Cuadro portado por un sin techo
Una vez dentro la Basílica, Kati Oliveras cantó una saeta dedicada a la Virgen de la Merced antes de que el Sr. Cardenal dirigiera unas palabras de bienvenida, recordara el sentido del día donde Jesus entra a lomos de un borrico en Jerusalén y es aclamado por los mismos que lo venderán unos días más tarde. También invito a interiorizar y a vivir la semana santa y su mensaje a la vez que animó a los costaleros y restos de miembros de la Congregación a seguir trabajando para el próximo año volveré a realiza la procesión, acabando sus palabras con el rezo del Padre Nuestro.
A continuación, el Sr. Manuel Zamora agradeció a todos los presentes su trabajo para que la procesión se hubiera podido realizar y su satisfacción por haber cumplido dos objetivos, el primero hacer protestación de fe y catequesis en las calles de Barcelona y el segundo dar visibilidad a esos otros cristos que ahora dos mil años más tarde siguen habitando nuestra ciudad siendo los últimos de la sociedad.
Cuadro portado por un sin techo
Tras las palabras del Sr. Manuel Zamora, una representación de los “Sin techo” del Hospital de Campaña, realizaron una ofrenda floral a la patrona, a la que siguieron otra de los voluntarios que trabajan con ellos y después realizaron sendas ofrendas el resto de grupos participantes en la procesión.
Reseñas aparecidas en distintos medios:
Un grup de persones sense llar participen en la processó del Santíssim Crist de la Bona Mort de Barcelona
“Participar en aquesta processó és el millor gest d’agraïment que puc fer a la parròquia de Santa Anna”
Xavier Pete
Agencia Flama
Un grup de persones sense llar participen en la processó del Santíssim Crist de la Bona Mort de Barcelona
“Participar en aquesta processó és el millor gest d’agraïment que puc fer a la parròquia de Santa Anna”
Xavier Pete
Agencia Flama
Esta misma noticia ha sido publicada también
el el medio Religión Digital
Cristo de la Buena Muerte - Procesión Domingo de Ramos 2025 Barcelona